
Gestión de Datos para el Agro
Clientes

Entidades financieras

Aseguradoras

Empresas Agro

Inversionistas Agro

Instituciones públicas
Usos de la plataforma
Datos de producción agropecuaria
Los pequeños agricultores está realizando alianzas y se asocian con el fin de generar mejores beneficios. En este sentido realizan inversiones para mejorar sus procesos y ser más productivos, por lo cual buscamos ofrecer nuestro servicios a estas asociaciones.
Monitoreo de cultivos apoyado en imágenes satelitales
Según Fasecolda del 2010 a 2016 las primas emitidas crecieron un 265% al pasar de $15.323 millones a $55.987 millones a diciembre de 2016. Este crecimiento es una oportunidad para el uso de nuestra tecnología. Las aseguradoras actualmente realizan un proceso de verificación presencial que genera unos costos altos en las primas de seguros. Contar con herramientas para medir el riesgo permitiría bajar sus costos.
Datos históricos de cultivos
Los pequeños agricultores está realizando alianzas y se asocian con el fin de generar mejores beneficios. En este sentido realizan inversiones para mejorar sus procesos y ser más productivos, por lo cual buscamos ofrecer nuestro servicios a estas asociaciones.
Seguimiento a la gestión financiera de la empresa agropecuaria
Según Fasecolda del 2010 a 2016 las primas emitidas crecieron un 265% al pasar de $15.323 millones a $55.987 millones a diciembre de 2016. Este crecimiento es una oportunidad para el uso de nuestra tecnología. Las aseguradoras actualmente realizan un proceso de verificación presencial que genera unos costos altos en las primas de seguros. Contar con herramientas para medir el riesgo permitiría bajar sus costos.
Análisis estadísticos e inteligencia empresarial en el Agro
Los pequeños agricultores está realizando alianzas y se asocian con el fin de generar mejores beneficios. En este sentido realizan inversiones para mejorar sus procesos y ser más productivos, por lo cual buscamos ofrecer nuestro servicios a estas asociaciones.
Análisis de riesgos basados en modelos predictivos
Según Fasecolda del 2010 a 2016 las primas emitidas crecieron un 265% al pasar de $15.323 millones a $55.987 millones a diciembre de 2016. Este crecimiento es una oportunidad para el uso de nuestra tecnología. Las aseguradoras actualmente realizan un proceso de verificación presencial que genera unos costos altos en las primas de seguros. Contar con herramientas para medir el riesgo permitiría bajar sus costos.
Garantías de inversión en el agro
Según la FAO anualmente se necesitan 83.000 USD en conceptos de inversión en la agricultura. Los países en desarrollo más pobres tienen una capacidad limitada para colmar el déficit de inversión, y es por esto que Agrospatial conecta a estos inversionistas con proyectos agrícolas.
Encuéntranos
Calle 128A # 53 – 41
Bogotá, Colombia
Teléfonos
+57 1 743 48 05
+57 301 713 0540
+57 318 661 4336
Correo
info@geomap.com.co